
Nota de coyuntura - alojamiento y agencias abril 2025
Ocupación hotelera y demanda en Bogotá: En abril de 2025, la ciudad registró una ocupación hotelera del 54,7 %, lo que representó una caída de 7,6 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024. A pesar del descenso, Bogotá se mantuvo como la tercera ciudad con mayor nivel de ocupación hotelera en el país, con una participación predominante de los viajes de negocios.
Precios, ingresos y empleo en alojamiento: Las tarifas hoteleras tuvieron un comportamiento mixto: mientras la acomodación sencilla aumentó 8,6 % anual, la doble presentó una caída del 2,5 %, siendo esta la primera variación negativa en casi un año. Los ingresos reales del sector disminuyeron 15,8 % anual, evidenciando una tendencia decreciente. El empleo total cayó 1,4 % en comparación con abril de 2024, aunque el personal permanente aumentó 4,6 %. Los salarios reales disminuyeron 2,7 % anual, aunque mostraron ligeros incrementos en los acumulados del año y de doce meses.
Agencias de viaje a nivel nacional: Los ingresos nominales crecieron 6,0 % anual, manteniendo una senda positiva. Sin embargo, el empleo presentó una leve caída del 0,4 %, siendo esta la primera variación negativa desde el inicio de la medición mensual en enero de 2023. Los salarios promedio aumentaron 7,4 % frente al mismo mes del año anterior.